[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1533046164951{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}”][vc_column_text]Kaizen presenta box espaciosos, con la tecnología necesaria para el tratamiento de lesiones osteo-mio-articulares. Así mismo los profesionales cuentan con diferentes herramientas que complementan a las terapias convencionales.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][vc_single_image image=”292″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_circle_2″ qode_css_animation=””][vc_empty_space height=”50px”][vc_single_image image=”293″ img_size=”full” alignment=”center” style=”vc_box_circle_2″ qode_css_animation=””][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Acupuntura: La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas “meridianos.” Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
Anclaje mio-fascial y puntos gatillo: Los PGM son focos hiperirritables dentro de una banda tensa de músculo esquelético. El PGM es doloroso a la compresión y puede provocar un dolor referido característico, disfunción motora y fenómenos autonómicos.
El anclaje Miofascial es una técnica que busca mejorar la movilidad, disminuir el dolor y activar la circulación, actuando sobre estructuras miofasciales.
Medicina Ortopédica de Cyriax: el método Cyriax ofrece el punto de partida en el Razonamiento Clínico y del tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas disfuncionales del ser humano, mediante manipulaciones musculares y articulares analíticas basadas en el estudio biomecánico de las mismas, incluidas las de alta velocidad y corto rango de movimiento.
Kinetcxer – Manipulación Fascial Instrumental: utilización de instrumentos para liberar y desencadenar respuestas fisiológicas que permitan la Adherenciolisis Funcional de tejidos que presentan disfunciones Tensoactivas.
Terapias Manuales – Técnicas Osteopáticas: se aborda al paciente de forma holística, tratándolo como un todo. Se realizan evaluaciones específicas a partir de las cuales se intenta encontrar la causa u origen de una lesión o dolor y de esta forma tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.
Taping Neuro Muscular:
Punción seca: La punción seca es una técnica muy efectiva en el tratamiento del dolor miofascial, La técnica consiste en una punción del músculo con una aguja estéril de acupuntura con el objetivo de destruir la placa motora, estimular el receptor muscular (huso neuromuscular) disminuyendo de forma inmediata el dolor que tiene el paciente y produciendo una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscular.
MEP Sport: Consiste en la aplicación de una corriente galvánica en el orden de microamperios, en forma percutánea (con una aguja de acupuntura) con el fin de generar, entre otros efectos: Analgesia, Regeneración del tejido, Normalización del pH local, etc.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_empty_space height=”100px”][/vc_column][/vc_row]